Por Dr. Bernardo Sandoval, cirujano especialista en oncología para cáncer de mama.
El cáncer de mama en etapas tempranas se refiere a los estadios 0 y I, cuando el tumor aún es pequeño y no se ha diseminado a órganos distantes. En estas fases, el tratamiento quirúrgico puede ser altamente efectivo para eliminar el cáncer y prevenir su progresión. En este artículo, exploraremos las principales opciones quirúrgicas y sus beneficios.
Tumorectomía o lumpectomía:
Este procedimiento consiste en la extirpación del tumor junto con una pequeña porción de tejido sano circundante, preservando la mayor parte de la mama. Suele complementarse con radioterapia para eliminar posibles células cancerosas residuales.
Mastectomía parcial:
Se refiere a la eliminación de una parte de la mama afectada por el cáncer, manteniendo el tejido mamario restante. Al igual que la tumorectomía, generalmente se acompaña de radioterapia posterior.
Mastectomía total o simple:
Implica la extirpación completa de la mama, incluyendo el pezón, la areola y la piel circundante. Esta opción se considera cuando existen múltiples áreas afectadas o cuando la paciente prefiere una intervención más radical.
Biopsia del ganglio centinela:
Durante la cirugía, se identifica y extrae el primer ganglio linfático al que es probable que el cáncer se haya propagado. Si este ganglio está libre de células cancerosas, es posible evitar una disección más amplia de los ganglios linfáticos axilares, reduciendo así el riesgo de linfedema.
Beneficios de la cirugía en etapas iniciales
Mayor tasa de supervivencia:
La intervención quirúrgica temprana se asocia con una alta probabilidad de curación y supervivencia a largo plazo.
Procedimientos menos invasivos:
Al detectar el cáncer en sus primeras fases, es posible optar por cirugías conservadoras que preservan la mayor parte de la mama, lo que contribuye a una mejor imagen corporal y bienestar psicológico.
Reducción de complicaciones:
Tratar el cáncer de mama en etapas iniciales disminuye el riesgo de metástasis y la necesidad de tratamientos adicionales más agresivos, como quimioterapia intensiva.
Recuperación más rápida:
Las pacientes suelen experimentar una recuperación más rápida y con menos efectos secundarios cuando el cáncer se aborda oportunamente.
Importancia de la detección temprana
La autoexploración regular y las mamografías periódicas son fundamentales para identificar anomalías en la mama antes de que se desarrollen síntomas más graves. La detección precoz permite planificar un tratamiento quirúrgico adecuado y personalizado, aumentando las posibilidades de éxito y reduciendo el impacto en la vida de la paciente.
En conclusión, las opciones de tratamiento quirúrgico en etapas tempranas del cáncer de mama ofrecen múltiples beneficios, desde una mayor tasa de supervivencia hasta una mejor calidad de vida. Es esencial promover la concienciación sobre la importancia de la detección temprana y las revisiones médicas periódicas para enfrentar eficazmente esta enfermedad.
Fuente: American Cancer Society: Tratamiento contra el cáncer de seno en etapas